Ninguno
Fiestas Patrias: ¿Cómo llega Perú al 28 de julio en salud y gestión pública?
27 de julio de 2020
En 100 palabras, Pablo Lavado y Elsa Galarza, resumen la situación del Perú de cara al bicentenario. En esta nota, se analiza sobre la salud y gestión pública.
Los docentes de la Universidad del Pacífico, en coordinación con Gestión, se plantearon el reto de presentar en 100 palabras sobre ¿Cómo llega el Perú a 28 de julio? en diversos temas de coyuntura. 

Análisis sobre salud: 

Pablo Lavado, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico 

 "La pandemia ha mostrado en el Perú que necesitamos un cambio profundo en el sector salud: valorar a todos nuestros profesionales dentro de este sector, mayor preparación para choques catastróficos, eficiencia en la gestión de la atención y cero tolerancia a la corrupción. En este sentido, el fortalecimiento de la Institucionalidad y del rol rector del Minsa, el trabajo coordinado entre Minsa, Essalud, y la colaboración público-privada son elementos clave. El sector salud es un pilar dentro de la agenda de protección social, asegurar su financiamiento y buscar calidad deben ser prioridades en pro del beneficio del paciente". 

Análisis sobre gestión pública: 

Elsa Galarza, directora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico 

​"La salida de la crisis sanitaria será progresiva, y por ello, la gestión pública debería permitir el fortalecimiento del sistema de salud y la reactivación económica focalizada, de manera simultánea. Por un lado, se necesita urgente inversión en el sector salud a nivel nacional, junto con el seguimiento de la evolución de contagios localizados; y por otro lado, priorizar la reactivación de industrias y comercio que sean seguras y que generen empleo y dinamicen mercados. Una lección que nos deja la pandemia es que tenemos que mejorar el sistema de protección social de la población más vulnerable".

Etiquetas
economía Economía Fiestas Patrias Elsa Galarza Pablo Lavado

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico será sede del XXI RIDGE Forum, un espacio clave para la investigación económica en América Latina

​El evento reunirá a destacados investigadores, responsables de políticas públicas y estudiantes para debatir sobre desarrollo económico, social y político. ​​

Crisis de institucionalidad en el Perú fue eje de reflexión en encuentro promovido por Misión Jesuita

​​El encuentro, realizado en Miraflores, reunió a líderes empresariales, académicos, sociales y eclesiales para dialogar sobre los desafíos que enfrenta el Perú en materia de institucionalidad.

Egresados de Marketing UP se reencuentran en cóctel que celebró el vínculo con su alma mater

​​Un encuentro para fortalecer los lazos y celebrar el impacto de los egresados de Marketing UP en sus respectivos campos profesionales.